Bogotá, 1994


Nací en Bogotá donde crecí y estudié la carrera de artes plásticas en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Actualmente resido en Barcelona donde hice el Máster en Comisariado de Arte Digital EsDi, centro adscrito a la Universidad Ramon Llull.

Desde el 2017 he participado en diferentes muestras colectivas y he desarrollado un par de proyectos curatoriales.


Mi trabajo como artista gira en torno a preguntarme sobre el cuerpo, específicamente sobre mi propio cuerpo.

Mi materia prima son los fluidos, sobre todo la sangre menstrual. Me obsesiona el cómo los fluidos nos recuerdan que somos cuerpos finitos y a la vez infinitos, solo si se rompe con la unidad que creemos ser y nos dejamos volver al todo, al todo que está en la otra.



Biopsias de Bogotá

Biopsia:

Examen microscópico de un trozo de tejido o una parte de líquido orgánico que se extrae de un ser vivo. Para realizar el estudio de este tejido por lo general se pone en moldes con parafina , están tienen un proceso químico para que el tejido se ablande y después estos bloques se cortan en láminas muy delgadas , se colorean y se pueden examinar en el microscopio.




Biopsias de Bogotá.

Fragmento de diferentes materiales con parafina.

Dimensiones variables

2017

Este proyecto surge a partir del interés de crear una imagen personal de cómo veo y entiendo Bogotá.

El ejercicio comienza cuando camino por la ciudad y observo que tipo de objetos se encuentran comúnmente tanto en el suelo como en las paredes de los edificios. Me llevo un fragmento de ellos conmigo. Hasta ahora he recolectado flores marchitas

cigarrillos , basura,piedras, pedazos de andén ,pedazos de posters, ladrillo , cáscaras de pinturas de las fachadas.

La idea es tratar los fragmentos como se trataria un tejido , en moldes de parafina.


La Estrella

La Estrella ( Arcano XVII)

Instalación , Caja de luz

25x30x36 cm

2018

Llorar es Llover

Una serie de joyas compuestas por piezas de resina mezcladas con lágrimas.

El molde de estas piezas lo saqué de una lágrima de cristal de un candelabro de mí abuela. Ella lloraba todo el tiempo y su llanto nacía de una gran variedad de emociones.

Ella me enseñó que llorar no solo nace en la tristeza- Se llora cuando las emociones están en su pico más alto y por eso se escapan del cuerpo.

Heredé su lloradera.

La mayoría de veces qué lloro es porque veo que otras personas lo están haciendo. Entendí el llanto como la forma más pura y es en ese momento cuando siento una conexión.

Empatía.



9 meses de tejido/tiempo muerto

Llevo nueve meses coleccionando mi sangre menstrual

Observándola

uniendo retazos de tejido y células muertas

entendiendo mi naturaleza cíclica

Sintiendo como la vida y la muerte se manifiestan en mi vientre

Nueve ciclos donde pude haber gestado vida

Nueve ciclos donde he parido, con amor, tejido muerto


9 meses de tejido/tiempo muerto

15x9 cm

Impresión digital sobre papel mate de algodón texturado de

330 gramos

2020

Esperando el Incendio

Esperando el incendio es un altar (instalación) que incluye diferentes objetos que hacen alegoría a la menstruación y la fertilidad, como el fruto de la granada, un florero que lleno de vino, unas gotas de parafina moldeadas con fuego y velas que contienen sangre fresca. A medida que el fuego va consumiendo la cera, la sangre va liberándose. En el altar se puede ver una fotografía del rostro de una mujer con expresión fuerte. Esta mujer está dejando salir una lágrima, rompiendo la solidez de su cuerpo. Sobre la fotografía hay un dispositivo que sostiene una cuarta vela, la cual al irse consumiendo va vertiendo la parafina sobre la imagen, velándola. Al final es un ritual para ocultar el rostro. Agregar capas.

Esta instalación es un altar a mi sangre menstrual. Sangre que me ha permitido mirarme y mirar a otras de forma diferente. Sangre que me ha permitido escapar de la mirada masculina.

Es un altar construido a la espera paciente de que algún día se desborden la sangre y el fuego, que se lleven todo. Y que lo transformen



Tinta Sangre

Tinta sangre: un diario sobre mi ciclo, es una serie de 9 collages digitales, acompañados por notas que escribí

durante 9 meses de encierro, donde estuve recolectando mi sangre menstrual, observandola y haciéndome

consciente de lo que sentía durante ese momento particular de mi ciclo.

Los collages están compuestos por imágenes de archivo que describen, mejor que las palabras, lo que pasaba por

mi cabeza en esos momentos. También se pueden ver varias fotografías que registran, mes a mes, este proceso.

Acompañando las notas se encuentra un pequeño tejido compuesto por retazos de papel manchados con las sangre

menstrual de diferentes meses.



Instagram

Todo es redondo

Todo vuelve

Todo fluye

Puedo introducir mis dedos en el flujo, interrumpirlo.

O dejarlo correr por mis palmas, sostenerlo.

Absorbo la oscuridad, me la como para alimentar el vacío que custodia mi vientre.

Todo es, y siempre será, redondo.


Correo electrónico

silviaramosmontes@hotmail.com